Kinésica – Universidad de Salud y Globalidad es una Institución creada para el Tratamiento, la Prevención, la Investigación y la Formación en el Abordaje Global y Causal de la Salud.
Somos Profesionales que trabajamos desde y a través del Cuerpo abarcando las 3 Áreas que determinan la Salud, la Mecánica Corporal, la Nutrición y el aspecto Psico-Comportamental, integrándolas para poder Interpretar, Prevenir y Solucionar las Dolencias y Patologías, entendiendo que los Síntomas son la Expresión de una Disfunción Global del Cuerpo.
Nuestra Misión es Ayudar a Todas las Personas a acceder a un Modelo Global y Causal de la Salud para Corregir o Prevenir el Origen de sus Patologías, Mejorando su productividad y obteniendo una Mejor Calidad de Vida.
El Método de Cadenas Miofasciales utiliza las Cadenas Miofasciales para comprender el funcionamiento Biomecánico del cuerpo y determinar las alteraciones de los Patrones Mecánico-Posturales para Prevenir, Corregir y Reprogramar sus Causas.
Está indicado tanto para Fisioterapeutas, Kinesiólogos u Osteópatas como para Profesionales del deporte, el movimiento y la postura.
Nuestra metodología exclusiva combina la formación online con la presencial
MAESTRO DE CADENAS MIOFASCIALES
CADENAS MIOFASCIALES
POSTURA Y MOVIMIENTO
Accede Ya a...
NUTRICIÓN EN MOVIMIENTO
Accede Ya a...
TRATAMIENTO CAUSAL DE LA LUMBOCIÁTICA
Accede Ya a...
Medicina tradicional china - cadenas miofasciales
Accede Ya a...
Hipo - Cadenas
- Fundamentos Prácticos en Vídeo
- Indicaciones para llevarlo a la Práctica
- Explicaciones técnico-prácticas en vídeo
- Práctica del alumnos en su ámbito
- Cosultas permanentes y para siempre
- Supervisión constante de tus prácticas
- Integración en una Comunidad de estudio
- Formación continua

Fernando Queipo
Director de Kinesica
- Licenciado en Kinesiología y Fisiatra
- Osteópata D.O.
- Prof. de Ed. Física
- Director de la Formación Belga-Española de Osteopatía 2009-2013
- Director del Centro de Fisioterapia y Osteopatía OsteoFisio (Madrid)
- Experto en Cadenas Musculares GDS, Busquet, Bienfait
- Especialista y Docente en Abordaje Funcional, Cráneo-Sacral, Técnicas de Fascias, Técnicas fluídicas y Cadenas Musculares
- Profesor de Post-grados Universitarios y Máster oficial de Osteopatía de UEM (Madrid) y UCAM (Murcia)
- Profesor en escuelas de Osteopatía de España (FBEO), de Italia (AIFI, AIFROMM) y Argentina (EAO)
- Kinesiólogo Clínico desde 1985
- Osteópata Clínico desde 1999

Antonio Valenzuela Canovaca
Profesor de Kinésica
- Fisioterapeuta
- Master en Fisioterapia Manual por la Universidad de Granada
- Certificado en Fitoterapia, salud articular e inmunología por la Asociación Internacional de Homeopsinetología y Endomodulación
- Experto en NIE (Nutrición, Inflamación y Evolución), medicina Ortomolecular
- Formación en homeopatía para fisioterapeutas
- Formador en Naturopatía y suplementación para diversas marcas de prestigio internacional
- Especialista en Terapia Miofascial y Craneo-sacra
- Certificado en Chiropractic care and Integrative Health “Six Steps to Wellness” por Brimhall Health Path (EE.UU)
- Formador Oficial de Richelli´s Pain Reliever Therapy

José Emilio Antón Gómez
Profesor de Kinésica
- Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Fundador y director Axis Espacio de Bienestar
- Formación en área de Postura y Cadenas miofasciales: RCP-Cadenas Miofasciales, Stretching Miofascial Postural, método K-Stretch Fitness and Therapy
- Formación en método Hipopresivo: Low Pressure Fitness, Master Trainer Método Hipopresivo Marçel Caufriez, Certificado Complementario Reprogramación Postural Preventiva Sexual. Entrenador Método Hipropresivo-Reprocessing Soft Fitness (RSF)
- Formación en método Pilates (Intessifying Essentials Matwork, Foam Roller, level 2, Pilates on the green: Matwork for Golf, level 1, Pilates Reformer. Entrenador Superior de Fitness y Musculación
- Coautor ”Método Bernaza /Antón” Programa de ejercicios para la recuperación muscular de personas enfermas y discapacitadas
- Profesor y componente del Equipo Docente Low presssure fitness-hypopressives
- Ponente en diversas charlas acerca del método hipopresivo
- Profesor-instructor curso de pilates y técnicas de estiramientos de cadenas musculares: Reeducación Postural Global y Stretching Global Activo en diversos centros y hospitales

Alessandro Anceschi
Profesor de Kinésica
- Licenciado en Fisioterapia
- Licenciado en Biología
- Experto en terapia manual osteopática (IITM)
- Experto en terapia fascial (IITM)
- Especialista en terapias físicas
- Formación en el Método RCP-Cadenas Miofasciales
- Responsable de Kinésica en Italia

Mónica Mariño Costales (Chani Chang)
Profesora de Kinésica
- Licenciada y doctora en “Medicina Alternativa” –1994– en Colombo, Sri Lanka, por “The Open International University for Complementary Medicines”
- Profesora en la Escuela NeiJing -sede central Tian-
- Estudios en Acupuntura Umbilical por la Red Xing Lin de Medicina China.
- Colaboradora de la Asociación Hispanoamericana de Acupuntura Beijing 84.
- Dedicada a la investigación, el estudio y la formación de profesores y alumnos de Danza Sagrada, Qì Gōng, Contacto Sanador (terapia corporal y terapia manual fundamentadas en los principios de la Medicina Tradicional China, el conocimiento de la Fascia y las Corazas Caracterológicas de Wilhelm Reich). Ha desarrollado investigaciones a través del sonido intencionado y sus efectos sobre la salud con –orientadas por Omar AlRoos-
- Titulada en MCM por Kinésica. Colaboradora e investigadora con el grupo de Kinésica dirigido por Fernando Queipo
- Colabora con la Fundación Grupo 21 –dedicada a la investigación y la salud entre Medicina Oriental y Medicina Occidental
- Principalmente, dedicada a la pedagogía y transmisión de la Tradición Oriental en el sentido de la salud, con experiencia clínica desde 1995
- Investiga en el desarrollo del equilibrio corporal a través del movimiento y el trabajo interior, principalmente a través de los recursos y capacidades hacia una nueva consciencia vital de humanidad: la posibilidad de evolución de cada persona
- Investigadora de Fascia, Corazas del Carácter y Medicina Tradicional China.
- Escritora del libro “Contacto Sanador”, Ed. Miraguano; y “Alkimia del Sonido”, Ed. Mandala. Realizadora del programa “Manos Sanando”. SOY.

Javier Balbuena
Profesor de Kinésica
- Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia
- Osteópata
- Experto en método Cadenas Miofasciales
- Docente de Kinesica especializado en análisis clínico
- Fisioterapeuta clínico aplicando el método Cadenas Miofasciales en Osteofisio y Novofisio
- Especializado en diversos métodos de corrección postural (RPG) y síndrome del dolor miofascial
- Experto en Gimnasia abdominal Hipopresiva (método Caufriez)

Julio Aragón
Profesor de Kinésica
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Certificado Experto en el Método Pilates, Valoración, Diagnostico y Entrenamiento del Control Motor, Reeducación Postural Global aplicado al Deporte, Técnicas de Activación Muscular (MAT-Jumpstart Full Program)
- Certificado en Reprogramación Corporal Global a través de las Cadenas Miofasciales, formación en Vías Anatómicas y Terapia del Movimiento
- Director Técnico y Fundador de Pilates Studio el Patio. Centro de Fisioterapia, Recuperación del Movimiento y Pilates
- Profesor de Kinesica

Alejandro Pérez Quintanilla
Profesor de Kinésica
- Fisioterapeuta
- Osteópata
- Máster en Terapias manuales (UAH)
- Máster Universitario de Osteopatía (UFV)
- Formación en Método RCP-Cadenas Miofasciales
- Profesor de Kinesica
Próximos Talleres y Formaciones
Taller inicial Método CADENAS MIOFASCIALES
«Taller inicial Cadenas Miofasciales» MADRID, fecha aún sin determinar.
Curso para Fisioterapeutas, Profesores de Ed. Física o Profesionales de Movimiento que quieran mejorar sus Resultados.
¿Quieres aprender una Metodología para Evaluar, Corregir y Reprogramar la Postura basada en la Biomécanica Global de las Cadenas Miofasciales?
Te proponemos un método para evaluar la postura para corregir el origen del Dolor y la Patología

Copyright 2022 Kinesica – Universidad de Salud Postural Global